Reseña: "A la manera de Agustina" de Cecilia Curbelo
FICHA TÉCNICA:
Título: A la manera de Agustina.
Autora: Cecilia Curbelo.
Editorial: Monteno.
Género: Juvenil.
Año de publicación: 07/2019.
Páginas: 192.
Precio: $600 (en megustaleer).
◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂
SINOPSIS:
Título: A la manera de Agustina.
Autora: Cecilia Curbelo.
Editorial: Monteno.
Género: Juvenil.
Año de publicación: 07/2019.
Páginas: 192.
Precio: $600 (en megustaleer).
◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂▸◂
SINOPSIS:
Agustina tiene un carácter fuerte y una gran debilidad: su hermana Renata, a la que viene notando rarísima. Aunque Agus escucha conversaciones a escondidas, no logra averiguar qué pasa. Lo que sí sabe es que Lalo (el novio de su hermana) la tiene harta, que adora a su perrita Hakuna (que comparte con su mejor amigo Maxi), que confía en su mamá, que su papá parece triste, que admira a su tía Ceci, y que su abuelo necesita más cuidados. Cuando la verdad de lo que se esconde salga a la luz y los golpee a todos, se pondrán a prueba la fortaleza de la familia y la de los amigos. Y ella querrá resolver las cosas a su manera. ¡A la manera de Agustina!
MI OPINIÓN:
Cecilia Curbelo es una escritora uruguaya muy conocida, tiene ya varios libros publicados y ha vendido más de 100 mil libros. Siempre quise leer un libro de ella, pero no había tenido la oportunidad. Gracias a Edición Anticipada, pude leer uno de sus últimos libros publicados.
Agustina es una chica que vive con sus papas, su hermana Renata y su abuelo. Ella nos cuenta que odia que su familia la llame "Tina", además de que cree que no pertenece a su familia, ya que no le gustan las demostraciones de afecto como a su familia. Gracias a unas publicaciones, ella descubre la "Proximia" y es esa su respuesta al no querer mucho contacto. También, Agustina es una chica muy inteligente y a lo largo de todo el libro lo demuestra.
Me encontré con una lectura muy entretenida, que termine en menos de dos días. Los capítulos son cortos, y son narrados por Agus. Ella nos describe donde vive, como es su vida en el liceo y yendo al club; nos cuenta sobre su perrita Hakuna, que comparte con su mejor amigo y vecino Maxi, él cual la llamó Matata.
Todo era normal en la vida de Agus, hasta que empieza a notar rara a su hermana, pero le resta importancia. Algo que si comienza a molestarla es el novio de Renata, que empezó a pasar mucho tiempo en su casa, ocupando su espacio, invadiendo su privacidad. Me sentí muy identificada con la protagonista y con la relación que tiene con su hermana, ya que con mi hermana nos llevamos casi la misma edad y hemos pasado varias situaciones similares. Como habla de sus sentimientos y como expresa lo que siente Agus es algo que realmente me gusto y me sorprendió, porque es así como pensaba yo a esa edad, y se que mi hermana también piensa así, ya que tiene esa misma edad ahora.
El problema aparece cuando Agus descubre lo que en verdad esta pasando con su hermana, y decide resolver las cosas a su manera. Eso lleva a planear, hacer una lista e investigar; tendrían que descubrir todo en unos días, si no, tendrían que contarle a los mayores porque se tornaría algo más peligroso.
Me parece bastante creativo lo de los dos finales alternativos, depende de que decisión tomes con la frase que te deja la autora, es tu final. Leí los dos, pero sinceramente prefiero más el primero, me hubiese gustado que así terminara la historia, y para mi, ese es el mejor final.
Lo más importante, por eso lo dejó para el final, es el mensaje que quiere dar la autora (o el que yo llegue a interpretar), hay que tener especial cuidado con las redes, se que es una frase que siempre se dice, pero nunca se sabe quien ve nuestras fotos, o quien presta atención a nuestra ubicación, o peor, a quien contestamos sin conocer en persona. Al igual que a las personas que ingresamos en nuestra vida sin conocer suficiente. No es que tenemos que andar perseguidos todo el tiempo, pero es algo que pasa y sigue pasando, el acoso por redes entre los mismos adolescentes o entre otras personas es algo peligroso y del que hay que tener cuidado.
Además, nunca quedarnos callados, aunque parezca que no nos van a escuchar o nos pueden llegar a retar, la ayuda de un adulto es muy importante, ellos van a entender y acompañar, siempre se trata de buscar una solución. Nunca duden de eso, porque nunca se sabe quien puede estar detrás de la pantalla.
En resumen, una historia con un gran mensaje, que una chica de casi 14 años desvela y cuenta. Parece mentira, pero es así. Cecilia nos presenta personajes casi reales, que se pueden observar en el día a día. Es por eso que me gusto mucho esta historia, la recomiendo porque es entretenida, pero ademas de eso, da paso a generar conciencia con un tema que vemos y escuchamos mucho hoy en día.
Si le dan una oportunidad, espero que les guste tanto como a mi, y les llegue, porque para mi, fue una lectura que me llegó muchísimo. Es el primer libro que leo de esta autora, pero no tengo dudas de que son muy buenos sus libros.
Mi valoración: 5/5.
Mi valoración: 5/5.
No hay comentarios.: